Contar historias con fotos. Descubre y logra conseguir el lugar perfecto para tu storytelling fotográfico.

contar historias con fotos, storytelling fotografico

Cuando pensamos en contar historias con fotos, a la hora de pensar en el lugar, lo más común que suele venir a la mente es un parque, la playa o una calle bonita. Pero en fotografía, el lugar no es solo un fondo: es parte de la narrativa. Elegir la locación adecuada puede transformar una imagen común en una historia visual poderosa.

Para contar una historia con fotos, es importante el lugar donde será conrtada.

El storytelling fotográfico cobra vida según el entorno donde se desarrolle.

Esa calle que normalmente ves bonita y limpia, quizás en buen estado, puede resultar demasiado sosa al momento de completar tu storytelling. Todo espacio puede contar una historia, pero lo importante es saber qué historia contarás en ese lugar.

Puedes ver algunas historias contadas por Dondyk+Riga

El escenario perfecto para
tu storytelling fotografico

No se trata del sitio, sino de cómo lo usas para contar historias con fotos

Cada lugar aporta un contexto: un café antiguo transmite intimidad, una fábrica abandonada da un aire urbano y crudo, mientras que un bosque puede evocar calma o misterio. La clave está en preguntarse: ¿qué historias contar con fotos?

 

Esta foto fue para una editorial de bañadores y llegaba una cava para un restaurant la vimos y para nosotros la convertimos en una nave espacial Oda al Futuro

contar historias con fotos, storytelling fotografico, historias con imagenes, storytelling para fotografos

No necesitas un lugar famoso para lograr un gran resultado. A veces una esquina de tu barrio, una pared con textura interesante o la luz de una ventana bastan para construir una narrativa.

Cuando realmente comienzas a observar tu entorno de una forma distinta, te darás cuenta de que muchos espacios que para otros no son “perfectos”, pueden ser ideales para lo que tienes en mente.

Y poder llevar a cabo tu storytelling fotográfico.

 

storytelling fotografico

5 lugares comunes según el storytelling fotográfico

Hay escenarios que se utilizan con frecuencia porque funcionan muy bien, para contar historias con fotos, algunos en la lista:

  • Retratos íntimos → en casa, con luz natural que entra por la ventana.
  • Fotografía de marca personal → en un espacio que refleje tu profesión o estilo de vida (un estudio, una cafetería, tu taller).
  • Fotografía lifestyle → parques, mercados, calles con vida cotidiana.
  • Editorial o moda → lugares contrastantes (vestido elegante en un descampado, ropa urbana en un museo moderno).
  • Músicos → en una azotea o rooftop con vistas.
  • Ahora bien, no tienes que regirte solo por esto. Recuerda que tu creatividad es lo más importante. Si tu historia es diferente, atrévete a hacerlo distinto: transforma el lugar en lo que quieres transmitir. Sé disruptivo.

contar historias con fotos, storytelling fotográfico

Consejos prácticos para elegir un lugares para contar historias con fotos.

  • Observa la luz del lugar a distintas horas. Pregúntate: ¿hay solo luz natural?, ¿hay iluminación continua?, ¿quiero modificarla para crear mi propia escena?

     

  • Fíjate en colores y texturas que sumen a tu idea. Los colores generan sensaciones y las texturas también. Define si quieres contrastar, sorprender o crear un ambiente más íntimo.

     

  • Cuida la coherencia entre persona, vestuario y entorno. Si en tu fotografía aparecen personas, su aspecto, vestuario y colores no pueden dejarse al azar. Son parte fundamental del storytelling.

Inspírate más allá de lo obvio y crea tu storytelling fotográfico para contar historias con fotos

El storytelling fotográfico no vive solo en parques o playas(que siempre resultan). Busca escenarios inesperados: una lavandería, una estación de metro vacía, un rooftop con vistas, tu propia casa ambientada con elementos, o incluso un espacio en blanco iluminado de forma creativa.

Una simple rama de un árbol puede convertirse en todo un escenario para tu storytelling, si te detienes a observar todas las posibilidades que ofrece.

El lugar es un personaje que ayuda a contar tu historia. El entorno forma parte de tu fotografía: colores, luces, personas y objetos, todo suma a la hora de que tu storytelling conecte.Ya sea un espacio que armonice con tu historia o uno que contraste con ella, todo dependerá de qué y cómo quieres contar lo que deseas transmitir a través de tu fotografía. La próxima vez que pienses en hacer fotos, no elijas el sitio por comodidad o porque es tendencia. Elige el escenario que hable por ti y cuida cada detalle. La importancia del lugar no está en sí mismo, sino en cómo lo usas para crear tu storytelling en fotografía.

El lugar no es un fondo, es un personaje secundario

Para contar historias con fotos y lograr un storytelling fotográfico necesitas:

  1. El lugar donde se desarrollará la historia.

  2. Diferentes encuadres y planos para dar dinamismo y coherencia.

  3. Definir los colores que estarán presentes en la escena.

  4. Elegir a los protagonistas de la narrativa visual.

  5. Seleccionar el vestuario que refuerce la idea que quieres transmitir.

  6. Ponerse a trabajar, experimentando hasta dar con el resultado que cuente tu historia.

Scroll to Top