LA LOCA lización ideal
pARa tus FOt0s & vide0S
estÁ mÁs cercA
dE lo que imagINAS..

La Azotea, una localización para fotos y videos con mucho potencial y quizás más cerca de lo imaginas.

La importancia de elegir una buena localización para fotos o video

Localización - Azotea

La azotea es una localización olvidada en la mayoría de los casos cuando se planifica una producción fotográfica o de video, muchas veces por lo complejo de su estado físico (cables, tuberías, chimeneas, techos, suelo de asfalto o piedras, antenas y amplio etc) pero eso también puede ser parte de la estética a trabajar, incluso con trajes de alta costura o una persona con un perfil muy ajustado y estricto, todo es darle la vuelta y justificarlo coherentemente. 

la localización puede transformar completamente el mensaje visual que
queremos transmitir. No se trata solo de encontrar un fondo «bonito», sino de dar contexto, atmósfera y personalidad a lo que estás creando.

En muchos casos, en lugar de aprovechar lo que tenemos cerca, nos complicamos buscando sitios inalcanzables o muy costosos. Pero a veces, lo más efectivo está más cerca de lo que imaginas: una
azotea.

¿Por qué una azotea es una excelente localización para fotos?

Aunque puede sonar a cliché, lo cierto es que usar una azotea como localización para fotos o videos
funciona. Tiene ese aire urbano, desenfadado, incluso un punto rebelde. A mí personalmente me
encanta: tiene algo de “rock style” que la hace visualmente potente.

Una azotea ofrece una serie de elementos que juegan a tu favor:
● Altura: vistas despejadas, fondos con profundidad y, en muchos casos, una panorámica de la
ciudad.
● Luz natural: si eliges bien la hora, puedes tener cielos épicos, contraluces, o incluso
aprovechar el dorado del atardecer.
● Espacio: muchas veces puedes moverte con libertad, sin distracciones de gente alrededor

Identifica los problemas antes de hacer una Sesión de fotos en la Azotea

Acá me puedes ver posando a camara a mi primero, antes que a la modelo..,

1ro, para entender la intensidad del sol en ese momento.. va a estar cómoda la modelo, va a poder abrir los ojos, va a soportar el calor (esta sesión fué en Verano acá en Madrid, en la azotea del hotel Four Seasons en la Calle de Sevilla Madrid), cuál va a hacer el mejor ángulo de la cara y el cuerpo al momento de posar, todo esto tengo que saberlo porque esta foto va a durar solo 2 a minutos.

2do, conocer la libertad de movimiento que puede tener la modelo en función del sol, ya que la sesión será sin ningún tipo de modificador.

y 3ro, ver si el encuadre es lo que ando buscando.

Todos los shootings son particulares pero todos siempre tienen algo en común «el presupuesto», obviamente un presupuesto ajustado no incluirá asistentes de iluminación ni rentals para exteriores como grandes butterflys para filtrar la luz del sol. Y si además vas a fotografiar una celebridad que está de paso por Madrid con una agenda llena y cada minuto va en cuenta regresiva, cada localización y cambio de look es contra reloj.

Esta sesion fotografica fue hecha para la revista digital HOLA.COM con Clarissa Molina del show de TV El gordo y la flaca

Cuando la Azotea es un HITO en la ciudad

Otra característica que tienen las azoteas es que muchas tienen torres, letreros, e incluso anuncios publicitarios que ya son parte icónica de la ciudad, siendo parte de la cultura visual de la misma, como sería el caso del letrero de SCHWEPPES que data 1972 en el torreón del edificio Carrión de la plaza del Callao en Madrid.

Y si, yo he tenido la oportunidad de fotografiar uno de estos HITOS en  forma de letras, que también forman parte del inconsciente colectivo Madrileño, el letrero del Hotel Wellington en la Calle de Velázquez del Barrio de Salamanca.

Tambien para la revista Hola.com y con Virginia Troconis.

He utilizado azoteas en distintas ciudades para hacer desde retratos hasta fotografía de stock o campañas para redes sociales.

Puedes ver ejemplos en la web de mi estudio en Madrid dondykriga.com, como este making-of con Alejandra Ghersi en la azotea del edificio donde queda mi estudio al lado del Parque de Retiro, o sesiones con músicos y modelos.

Azoteas con y sin vano: lo ideal y lo realista

Una azotea sin vano (sin muros perimetrales altos) es el sueño: visualmente la ciudad se muestra limpia y continua. Pero suelen ser más difíciles de conseguir por temas de seguridad.

Particularmente, a mi se me haría sumamente difícil trabajar en una azotea así, –sufro de vértigo– y creo que moriría varias veces antes de hacer la primera foto, la única forma en la que pudiera trabajar en una azotea sin vano sería poniéndome un arnés de escalada y amarrada a todas las columnas de ventilación del techo… 

Aun así, con una buena planificación, incluso una azotea con vano puede funcionar perfecto si sabes cómo componer y qué equipo necesitas.
Un caso curioso: una vez me pidieron un retrato corporativo con el skyline de Madrid de fondo, y la persona que se encargaba de la producción era la misma retratada. Le pasé una lista de requerimientos básicos para que la imagen quedara realmente impactante: necesitábamos saber la altura del vano de la azotea, tener una tarima para elevarla y que no saliera el muro atravesando su figura, una escalera para mí que me permitiera hacer tomas en picado, y coordinar la hora exacta para que el sol iluminara los edificios que ella quería destacar, o en caso contrario, que se vieran como silueta. Su respuesta fue: “¡Eso es muy complicado!” Pero claro, si queremos una fotaza, esos son los detalles que marcan la diferencia.

Azoteas para fotografía de moda, fashionfilms, videoclips de músicos o contenido para redes sociales como instagram, youtube, etc.

Por otro lado, cuando el enfoque es más fashion, lifestyle o musical, se puede improvisar mucho más
y aprovechar lo que la azotea ofrece tal cual. Muchas veces no necesitas ni permiso ni gran logística
si es tu propio edificio, o si cuentas con alguien que te dé acceso.
Además, si estás con modelos que llevan tacones, un pequeño tip: asegúrate de que alguien esté
pendiente de quitarlos y ponerlos justo en el lugar, para evitar accidentes, molestar a vecinos o
quizas dañar la cobertura de la azotea.

Fotografías de Marca Personal en una Azotea para la portada de la Revista Claudia en Brasil

Para nosotros, cualquier excusa es buena para coger las llaves y subir el último tramo de la escalera de nuestro edificio para llegar a la azotea. 

Con todos estos ejemplos de sesiones fotográficas y videos  hechos en azoteas,  te puedes dar cuenta del extraordinario potencial que tiene la parte más cercana al cielo que tienen nuestros edificios.. -la azotea-. Puede ser que esté desordenada, puede ser que tenga cables, tubos o ropa tendida en una cuerda, todo esto lo tienes que ver como elementos que puedes integrar a la composición un atrezzo que te prestaron sin pedirlo y así salir de la rutina clásica y cortada con el mismo cuchillo, que es hacer las fotos o los videos en un café o una terraza… ojo, que yo también he hecho fotos y videos ahí, que no está mal, pero tampoco está mal, romper el molde de vez en cuando.

Pero no vale para todo,.. pongamos el ejemplo que estás trabajando en tu marca personal o en la de otra persona, lo primero es preguntarse: la imagen que transmite la azotea beneficia o perjudica a la marca, cuál será el engagement, si la imagen de la marca es muy tradicional o la persona, quizás una azotea no sea la mejor opción, o quizás sea un reto no solo proponer esta localización, sino que sea aceptada y que el trabajo cumpla con todas las expectativas, ya eso lo tienes que evaluar tu.

Sesión de Fotos geolocalizada en la Azotea.

Algo que tienes que tener en cuenta al momento de usar una azotea como localización para una sesión de fotos o un rodaje, es que al estar en el punto más elevado de ese edificio, quizás te encuentres en el punto más elevado de tu zona, o por lo menos que puedas llegar a dominar gran parte del horizonte, dejando ver muchísimos puntos de referencia fácilmente reconocibles que delataran tú posición, y que dependiendo del trabajo esto puede ser de mucha utilidad o simplemente un gran desastre.

Quien vea las fotos y videos que hago desde mi azotea y que conozca Madrid, inmediatamente me va a ubicar geográficamente con una precisión bastante grande, ya que dependiendo de la toma y el encuadre, se distinguen Torrespaña (EL PIRULÍ) de 37 plantas de altura y la Torre de Valencia con 27 plantas y 94 metros de altura, con solo ver estos dos hitos en mis fotos o videos ya sabes en qué lugar de Retiro me encuentro. Igual pasa si ves la sierra de Madrid, las cúpulas de las Iglesias, etc.

¿Que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar una azotea como localización para un shooting o un rodaje?

Lo primero que debes conocer es el estado de la azotea, que tan desastrosa o pulcra está, ya que si eres de las personas que no soporta el desorden, la mayoría de las azoteas no son para ti. Te puedo hablar de que necesitas conocer de dónde viene el sol, pero para mi eso es puro blablabla, ya que sabes que vas a estar totalmente expuesto… Lo que si te puede decir es que las azoteas tienen muchísimos puntos o planos de rebote de luz y que los puedes usar todos, haciendo de una luz totalmente dura una iluminación suave, solamente caminando unos pasos y rotando unos grados la cara.

La seguridad -OBVIO- sabes que en Madrid estarás en promedio entre 8 y 6 plantas de distancia a la calle, vamos que no quedas vivo ni de coña-, así que tener cuidado donde pones el pie, porque hay instalaciones electricas, mecanicas e hidraulicas por todas partes. Sentarse en los vanos, puede ser «bonito» pero si de ambos lados tienes suelo, ahora si de uno de los lados estas en el vacío, mi recomendación es NO LO HAGAS. 

¿tienes una azotea cerca? ¡Ya tienes una localización!

Si buscas una localización para fotos o video que sea impactante, versátil y económica (o incluso gratis), una azotea es una excelente opción. Está al alcance, tiene potencial visual y solo necesitas algo de planificación para sacarle todo el jugo.

Scroll to Top