CRI en las luces LED de video

buenos cri en paneles led de iluminación económicos para video

El CRI en las luces LED de video¿Qué es?

Descubre como afecta el color real de la piel y los objetos.

CRI en luces LED

Muchos emprendedores, maquilladores, estilistas, MUAS que crean contenido para sus redes sociales de forma casera me preguntan en mis videos de youtube : “¿Qué lámpara puedo usar para que los colores se vean reales?”
Y bueno… te cuento.

Cuando buscamos iluminar un ESPACIO, un VIDEO o una FOTO, una de las primeras características que se menciona en TODOS los LED es el CRI (Índice de Reproducción Cromática). Y sí, es cierto: mientras más alto sea el CRI en las luces LED de video, los colores que vemos en cámara tienden a ser más vivos y cercanos a la “realidad” 

Pero aquí viene la parte interesante: 

no todo depende del CRI en las luces LED de video

qué es el CRI
en las luces LED de video.

El CRI significa el Índice de Reproducción Cromática, por sus siglas en inglés (Color Rendering Index) es una medida que nos dice la capacidad que tiene una fuente de luz para mostrar los colores de manera fiel a la realidad FISICA, comparándolo con  la luz natural DEL SOL.

La escala de medición va  de 0 a 100 y cuanto más alto es el número, más reales y precisos se ven los colores iluminados por esa lámpara, bombilla, panel, etc.

En fotografía y video lo ideal es que la lámpara que se use tenga un CRI de más de 90 (para reproducción del color, ya otra cosa es colorizar en la toma) y al igual que en Arquitectura e Interiorismo pasa exactamente lo mismo, depende si queremos ver los colores tal cual, del ambiente o queremos darle una sensación más cálida o fría a un espacio, ya que no es lo mismo un quirófano que una sala de estar «cozy».

El sensor de la cámara interfiere en como se captan los colores.

Cada cámara (EL SENSOR) interpreta los colores de forma diferente, incluso dentro de gamas profesionales. Una cámara DSLR, una mirrorless, un modelo de cine e incluso un teléfono móvil de última generación no registran los colores de la misma manera, siempre van a tener una dominancia hacia un color en concreto (magentas, azules, amarillos, verdes). Por eso, aunque tengas un panel LED con un CRI excelente, la cámara añade su propio “toque” a la imagen.

Esto quiere decir que aunque el CRI de las luces LED  sea alto, los colores también se modificaran por el modelo de cámara y su configuración.

Pero no por eso pasaremos por alto el CRI en las luces LED de video, mientras más real se iluminen los objetos a como quererlos ver, menos rango de  diferencia de color al reproducirlos.

La pantalla de los teléfonos móviles también alteran los colores, según su marca y su tecnología.

Lo que ves después en un monitor de computadora, laptop, televisor o smartphone, tampoco es garantía de fidelidad absoluta.

Cada pantalla tiene calibraciones y tecnologías distintas que modifican el resultado de como se muestra el color a los ojos. En otras palabras: la misma foto o video, puede verse diferente en cada dispositivo.

Y nuestros ojos también lo ven diferente, no todos vemos los colores iguales.

El CRI en las luces LED de video de más de 90, dará una luz mas real, pero esa luz real todos la vemos ligeramente distinta.

el color de las paredes y en general de todo lo que tienes alrededor, influyen en el color de la luz que llega a los objetos y a tu ojos...

¿De que colores son la paredes donde vas a grabar el video?

Que colores tienes cerca de donde estás grabando, así tu no veas la contaminación del color en directo, si afectará los colores que llegan y que reflejan los objetos.

Otro factor que solemos pasar por alto es el espacio donde grabamos. Las paredes, muebles u objetos que rodean al sujeto pueden rebotar la luz y teñir la escena con sus propios tonos. A veces puede ser sutil y a veces no tanto, pero solamente fijándote en los detalles te darás cuenta.Por ejemplo, una pared verde cercana puede alterar los colores de piel, aunque uses un panel LED de alta calidad.

¿Y con pasa en el video profesional, se pùeden grabar colores reales? ¿toman en cuenta el CRI de las luces LED?

  • En producciones profesionales muchas veces se graba en LOG, un perfil de color plano que conserva la mayor cantidad de información posible. Este material luego se edita y etalona (es decir, se ajustan y corrigen los colores) en monitores calibrados especialmente para este trabajo.

Esto permite tener un mayor control creativo y técnico sobre la imagen final, pero aun así cuando ese video se reproduce en diferentes pantallas, es muy difícil que el público lo vea con los mismos colores que fueron pensados en la postproducción.

Y claro está, se utilizan las lámparas con un buen CRI, para poder mantener todo controlado, pero el producto final no se queda solo en la grabación.

Entonces, ¿qué significa todo esto?

El CRI es una referencia útil y cuanto más alto, mejor. Pero no asegura que los colores que grabes sean idénticos a lo que perciben tus ojos, porque entran en juego otros elementos: la cámara, la pantalla donde se reproduce, el espacio y, en el caso del cine y el video profesional, incluso la calibración de los monitores.

La fotografía y el video no es una representación de la realidad, es una referencia de la realidad de la persona que hace la toma. profesional o no.

Más que obsesionarse con un número de el CRI en LED, lo importante es entender todo el flujo de color: iluminación, cámara, grabación, postproducción y reproducción final. Solo así se puede tener una visión realista de cómo funcionan los colores en fotografía y video.

¿un a lampara para craer contenido en casa y con buen CRI?

Queremos que todo quede lo mejor posible y si podemos tener un alto CRI en las luces LED de video que estemos usando para crear contenido, pues te dejo en este enlace 3 paneles LED muy prácticos, livianos y con un CRI excelente que recomiendo para grabar los colores reales ya sea en casa o de forma profesional.

Y ponte a craer contenido y montrar todo lo que sabes hacer.

Scroll to Top